Buscar este blog

ICONOGRAFÍA BIZANTINA

      





       Presento aquí esta valiosa, iluminadora exposición, en inglés, de Francisco Pino sobre el mundo de los iconos. Los iconos están de moda. Pueden atraer la atención de personas que o bien se fijan en su aspecto artístico o bien perciben en ellos una espiritualidad diferente a la que es usual entre los occidentales. Con vistas a clarificar el verdadero sentido de los mismos, Francisco Pino hace una síntesis de las explicaciones sobre el tema de quien fue uno de los teólogos ortodoxos más destacados en el siglo XX, Pavel Florensky (1882- 1937). Florensky explica las diferencias fundamentales entre el arte religioso ortodoxo y el occidental (en sus dos versiones católica romana y protestante). El arte occidental es un arte figurativo que representa la realidad de nuestro mundo, con sus luces y con sus sombras, es un arte que se recrea en los colores y en las formas, que busca la belleza de las mismas, pero de un modo carnal, autónomo, sin referencia a la divinidad fundante.

       El icono oriental, desde la visión cristiana ortodoxa, concibe la realidad como una mostración del misterio divino y al hombre, en la medida en que ha sido creado y luego transfigurado en Cristo, como la máxima imagen del mismo. Y como Dios, de cara a nosotros, es luz, la luz de la Gracia que todo lo transforma, la Gracia que transforma al hombre dominado por el pecado, así la luz es aquello de que los iconos están hechos. En los iconos no hay sombras. Los rostros de los iconos no reflejan las deformaciones producidas por el pecado, sino solo la transfiguración causada por la Gracia. Los iconos se “escriben” de acuerdo con unos códigos, con unos signos que poseen determinados significados dentro de ese mundo divino trasplantado al nuestro y dentro de la tradición ortodoxa. Los iconos, de este modo, tienden a la transfiguración de aquellas personas que los veneran, que oran delante de ellos.

Iconografía Bizantina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en el blog.
Se respetuoso, este blog tiene habilitada la moderación de comentarios.
Los autores del blog deben aprobar todos los comentarios.

Entradas mas visitadas