"Los burgueses de Calais" es una de las más conocidas esculturas de Auguste Rodin (1840-1917). El miedo y la inseguridad ante una muerte inminente es un sentimiento humano universal. Hay una relación entre la actitud ante la muerte y la vivencia ética de la vida, pues algunas virtudes, como la valentía y el sacrificio por los demás, sólo son factibles desde un desprendimiento de la vida presente y temporal, desde un distanciamiento del propio yo.
Bienvenidos al Blog de Javier Moreno Pampliega. En este sitio encontrarás una reflexión sobre el tema filosófico de la verdad y sobre las religiones en cuanto portadoras de tal verdad.
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas mas visitadas
-
La recién aprobada Ley de Memoria Democrática (octubre de 2022) no significa, como proclama algún líder político adverso, que el actual gobi...
-
Tuve hace unos días una conversación con alguien que se definía a sí mismo como “católico tradicional” y que lo era no desde una mer...
-
De nuevo me siento obligado, tras una entrevista que le hacen con motivo de su colección de artículos Enmienda a la totalidad , a p...
-
Resulta curioso observar ese dualismo que manifiesta nuestra época a la hora de entender la libertad del ser humano. Esta libertad ...
-
El capitalismo se presenta hoy como sistema económico no ya hegemónico o imperante sin...
Se impone una corrección histórica. La ciudad de Calais no estaba asediada por el "rey de Francia", sino por el de Inglaterra. Disculpad el lapsus.
ResponderEliminar